De ahí se han generado varias actividades que han seguido ese objetivo de reivindicar a los jóvenes de Soacha, entre estas se destacan el carnaval y el foro juvenil realizados el pasado mes de octubre, pero también el campamento hecho en noviembre pasado, en la reserva ecológica Aguas Vivas del corregimiento uno. Ahora, lo que se busca es realizar el I Festival Municipal de la Juventud, con el propósito de ofrecer a los jóvenes un espacio para discutir los asuntos sociales, políticos y culturales, que atañen a ellos.
“Este es el primer evento preparatorio del Festival Municipal de la Juventud, que hemos realizado en la vereda El Charquito. Esto es producto del trabajo coordinado y colectivo de distintas organizaciones sociales, que hemos venido trabajando en un proceso de organización y engranaje, que nos permitirá realizar esta actividad. Iniciamos desde la realización del foro juvenil, el carnaval y el campamento, que nos ha servido como referencia para empezar a construir una agenda juvenil en torno a la visibilización de los intereses de los jóvenes, del arte y la cultura como manifestación e incidencia política de la juventud del municipio. En ese sentido, la idea es seguir construyendo y posicionando esa agenda en el escenario municipal, es decir que para eso nos servirá el Festival Municipal de la Juventud”, explicó Alejandro Guerrero, miembro del Colectivo En Construxión, una de las organizaciones que está al frente de este proceso.
Además de En Construcción, en la preparación del I Festival Municipal de la Juventud en Soacha, intervienen otras organizaciones juveniles como Sembrando Cultura, ANDES Suacha, Plataforma Juvenil de Suacha, y la Red Poder Unión Bochica. La idea es que los eventos preparatorios sirvan como escenario para hacer un llamado a todos los actores sociales, políticos e institucionales del municipio, además del Programa Soacha Joven, para que se sumen a la realización del festival, que recogerá los principios fundamentales del Festival Nacional de la Juventud: pluralidad, democracia y autonomía.
“Ya llevamos varios meses trabajando en la idea de crear el I Festival Municipal de la Juventud de Soacha, por tal motivo hemos llevado diferentes eventos a los barrios. Por fin logramos la unión de las organizaciones juveniles de Soacha, ya son cerca de 28 las que se han unido, y todos queremos trabajar en el mismo objetivo de realizar este primer festival. Ya tenemos las bases para decirle al gobierno municipal cuál es el trabajo que hemos hecho por los jóvenes, pues la idea es seguir apropiando espacios para que la Alcaldía nos haga su aporte con miras a realizar este festival”, expresó Santiago Rodríguez, miembro del Colectivo Sembrando Cultura.
Durante el evento preparatorio realizado en El Charquito, se aprovechó para expresar el apoyo de los jóvenes de Soacha al Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, luego de su destitución por parte del Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez:
“De una u otra forma la movilización que estamos haciendo también es la respuesta local a una coyuntura nacional, que deriva de la decisión arbitraria del Procurador Alejandro Ordóñez, de destituir al Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro. No solamente estamos defendiendo la posición política del Alcalde, sino que estamos protestando contra ese hecho arbitrario, que lesiona los pocos espacios de democracia y los anhelos de paz que los jóvenes y el pueblo colombiano tienen”, concluyó Guerrero.
Galería fotográfica
Niños, adolescentes y jóvenes de El Charquito y otras partes de Soacha, participaron en el evento preparatorio del Festival Municipal de la Juventud, con muestras artísticas y culturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario