Todas las opiniones o sugerencias son bienvenidas, este es un espacio de todos.

martes, 3 de enero de 2012

Año nuevo, gobierno nuevo, ¿ahora qué?

No soy contradictor de Juan Carlos Nemocón, pero una cosa sí es clara,y es que estoy a la expectativa por conocer cuál será ese 'Bienestar Social' que nos anunció en su discurso de posesión, por lo tanto, tampoco soy su partidario.

Puede ser por la abrumadora e imponente maquinaria (llamada coalición) con la que el nuevo Mandatario logró llegar a la Alcaldía, o quizá la evidente influencia de las cabezas visibles del nefasto uribismo en su elección, o si no la innegable influencia que estos personajes van a tener en el gobierno municipal durante los próximos cuatro años, o simplemente que no confío del todo en lo que se ha dicho desde la campaña hasta el momento de la posesión.

Yo no digo que Nemocón sea malo o tenga oscuras intenciones al frente de la Administración Municipal, es más, él es hasta buen tipo. Sin embargo, como ya lo he dicho antes, no me gusta para nada la injerencia de los mencionados personajes en el municipio, de ellos sí tengo la entera certeza de que sólo buscan algo personal para sí mismos. Tengo además el temor de que Juan Carlos Nemocón gobierne bajo las instrucciones de ellos, en el sentido de que (por ejemplo), se permitan en Soacha más cosas nocivas (proyectos de vivienda sin la debida planificación y sin solucionar los graves atrasos que hoy tiene Soacha, a propósito del acompañamiento que el 'Honorable' Senador Juan Lozano ha hecho a su pupilo Juan Carlos).

Lo anterior por supuesto, también incluye al Gobernador Álvaro Cruz, que también es un buen tipo, pero que igualmente tiene el grave defecto de haber contado con esa maquinaria imponente para ganar la Gobernación. Eso incluso fue más bajo que el apoyo que Álvaro Uribe le dio a Everth Bustamante. De todos modos, hay negras influencias en nuestros gobiernos local y regional.

Pero bueno, la idea no es redundar sobre lo que todos ya sabemos, ese es el punto de discusión y observación, el análisis y el seguimiento que debemos hacer sobre Nemocón y Cruz. Reitero, no estoy prejuzgando, sólo planteo un sencillo análisis de cómo ingresan y cómo lograron ser elegidos nuestros mandatarios.

Apenas comienza esto y tendremos cuatro años por delante para establecer qué tan buenas o qué tan malas serán las administraciones departamental y municipal, cómo es que se van a hacer realidad el 'Bienestar Social' de Juan Carlos y la 'Seguridad Ciudadana' de Álvaro.

Lo cierto es que no confío, sólo voy a observar y a hacer un juicioso seguimiento de la gestión de los dos mandatarios. Sería tonto declararme en oposición radical,eso finalmente no va a conducir a nada. Ambos programas de gobierno plantean cosas interesantes en la teoría, pero habrá que ver como es eso mismo en la práctica. En conclusión, sólo hay expectativa.

1 comentario:

  1. Bueno sobre esto ya había publicado un comentario pero creo no quedo ¬¬...
    En fin con Samuel estoy de acuerdo en que estamos en un periodo de total expectativa, los discursos ya se dieron y venir a darles algún tipo de calificativo pasado 5 días de labor puede ser mas que apresurado, pero hablando de Suacha directamente creo que no hay que optar por dar una espera demasiado larga en lo que conocemos se llamo "bienestar social".
    El alcalde anterior dio a entender que así como hubo obras que se cumplieron mostrando el progreso de esta ciudad/municipio también es verdad que otras tantas no se cumplieron, que aún siguen siendo el espejismo crudo de una identidad que cada día se pierde en Suacha(por enemigos, por críticos) por quien sea no se cumplieron y el periodo del señor Martinez ha terminado, pero ahora para arrancar un nuevo plan de gobierno es mas que necesario terminar lo que en 3 años no se consiguió, de no ser así creo que no hay que dar espera, puede que no este consignado como prioridad en el gobierno de Nemócon algunas obras de su predecesor, pero no terminarlas seria generar un ambiente hostil ante un proceso que bien o mal se esta llevando en este espacio.
    Si queremos esperar durante 3 años que alguien salga y se diga que es nuestro salvador estamos condenados a ser tan críticos como cínicos con la realidad de nuestro Municipio, no se sabe que tan bien resulten en un mes o un año las posturas que se adopten en los presentes gobiernos municipales y departamentales, pero la espera debe terminar cuando reconozcamos el error, alguna falla que debe ser corregida inmediatamente después de todo nosotros elegimos, encomendamos pero verificamos todo el cumplimiento.
    Hoy debemos estar alertas a que las palabras sean cumplidas, que esto no sea demagogia barata y ojala que no sea solo uno quien diga YO sé que está mal, YO se que está bien, sin entrar en radicalismo solo en un "bienestar social por Suacha"

    ResponderEliminar