A
pesar de que el público fue escaso, la presentación de Alerta Kamarada en la
Unidad Deportiva Tibanica congregó a un significativo grupo de jóvenes, que disfrutó
de una impecable presentación esta
importante agrupación bogotana, la cual estuvo a cargo de cerrar la Semana de
la Juventud, realizada desde el pasado
16 de diciembre y hasta anoche en todo el municipio.
Durante
ocho días los jóvenes de Soacha asistieron a diferentes eventos artísticos,
culturales, pedagógicos y sociales, enmarcados en la realización de este
evento, por parte del Programa Soacha
Joven de la Secretaría de Desarrollo Social. Las actividades realizadas en cada comuna y
corregimiento, el foro de farmacodependencia, y otras actividades más, fueron el epicentro
de esta semana dedicada a la juventud soachuna. Lo anterior se sumó a otros eventos realizados de manera simultánea, como fueron los festivales Sua Rock y de la Cultura Extrema.
En
este caso, se buscó una alianza con la Administración Municipal, con el fin de
buscar su apoyo en lo referente a la logística, la organización, la divulgación
y la convocatoria. Fue así como se llegó
a un acuerdo para que Alerta Kamarada ofreciera su show gratuito, en el cierre
de la Semana de la Juventud.
En
diálogo con Periodismo Público.com, Pablo Araoz, bajista y productor de Alerta
Kamarada; y Javier Fonseca, vocalista y líder de la agrupación, hablaron del
trabajo realizado en Soacha con IRA, su presentación de anoche y lo que viene para el año 2014, que proyecta
la realización de un nuevo trabajo discográfico y una gira por América Latina:
La Otra Suacha: ¿Qué
balance queda luego de su visita a Soacha?
Pablo Araoz: Es muy especial volver a Soacha,
hemos tocado varias veces acá y en realidad hemos tenido un acercamiento muy
bonito con los jóvenes del municipio, pero sobre todo con los de la vereda
Chacua, donde tenemos grandes ‘parceritos’ y donde hemos estado varias veces
con nuestros amigos de IRA Colombia, que llevan un proceso de reeducación y
culturización por la vida y por la paz.
L.O.S: ¿Qué los motivó a volver a
Soacha?
P.A: Se habla mucho de la navidad, de
los regalos y de estas cosas, pero a
veces todo se queda en el consumismo y nos olvidamos de la cultura y de los
jóvenes, entonces lo que quisimos hacer fue celebrar la navidad con los pelaos
de Chacua y de Soacha, a quienes les tenemos un gran aprecio. Nosotros sentimos
un gran compromiso con nuestra sociedad, por eso hemos formado con otros
compañeros de diferentes lugares de Colombia, un lugar llamado la ‘Aldea de la
paz en Bacatá’, que está ubicada en la Plaza de Bolívar.
Allí llevamos 15 días (desde la destitución
del Alcalde Gustavo Petro) con un fuego encendido que no se ha apagado,
acampando y haciendo círculos de la palabra, entendiéndonos por un país mejor,
que esté libre de alimentos transgénicos,
con un medio ambiente libre y puro, con unos ríos libres y puros,
porque esa es la única forma de
encontrar la paz en Colombia. Creo que
este es nuestro grano de arena para llegar por fin a la tan ansiada paz en Colombia.
L.O.S: ¿Cuál fue el llamado que hicieron
a los jóvenes de Soacha?
L.O.S: ¿Qué viene para más adelante y
cuándo podremos verlos tocando de nuevo en Soacha?
P.A: Vamos a ver cuándo volvemos a
venir, yo creo que ya el próximo año estaremos de regreso. También estamos
pendientes de empezar a buscar talentos acá en Soacha, porque queremos producir un disco y nos interesa mucho la gente que
tiene talento y quiere expresarlo de una
manera consciente. El año termina muy bien, en el 2014 tendremos una
gira latinoamericana bastante grande,
que nos permitirá reconocernos y encontrar nuestras raíces en el continente,
para aportar lo mejor que tenemos buscando que todo esté bien en nuestro
planeta.
La Otra Suacha: ¿Cuál
es la conclusión de la visita a Soacha, en el marco de la Semana de la
Juventud?
Javier Fonseca: La gente de la Organización
Social IRA Colombia y Reggae en la
Esquina están las cosas muy bien, llevamos un año de trabajo realizando visitas
en la vereda Chacua, Altos de Cazucá y San Mateo, pues es importante poder
relacionarse con la gente, conocerla, dialogar con ellos y entender un poco cómo es acá la parte
sociocultural y musicultural. Nosotros venimos participando musical y
humanísticamente, para nosotros fue muy importante haber estado esta tarde acá.
L.O.S: Aparte de la presentación
musical, ustedes trajeron un mensaje e hicieron una invitación a los jóvenes
del municipio, ¿cuál fue?
J.F: Es muy importante para nosotros
hacer música de esa forma, poder comunicar cosas positivas y dejarle a la gente la inquietud de llevar a
su casa soluciones y no problemas. Esa es la misión y el trabajo que Alerta
Kamarada realiza en la tarima. Me parece que están pasando muchas cosas en
Soacha, este es un municipio lleno de juventud que necesita oportunidades para
poder desarrollar sus talentos y sus habilidades, para poder expresarse
libremente. Afortunadamente hay gente que está preocupada por ese desarrollo de
las buenas cosas de la comunidad, y hay
que seguir adelante. Ese es el mensaje, se debe tratar de aprovechar al máximo cada
oportunidad de las poquitas que se le presentan a uno, para hacer las cosas que
le gustan.
L.O.S: ¿Qué viene para más adelante con
la banda y ese trabajo social que
realizan ustedes?
J.F: Alerta Kamarada está próximo a
lanzar un disco que queremos reglar también, a través de nuestra página www.alertakamarada.net. Tenemos viajes
y compromisos para seguir tocando.
Sumado
al concierto, IRA y Alerta Kamarada hicieron una entrega masiva de regalos a
varios niños de escasos recursos que habitan en diferentes sectores del
municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario