‘Un
avance tecnológico’ es el eslogan que un
grupo de jóvenes de Soacha ha diseñado para presentar Giga Cube, un nuevo
proyecto empresarial y tecnológico, que tiene como propósito generar alternativas
y soluciones para el comercio, y la
necesidad de implementar iniciativas productivas empresariales, enfocadas al
campo tecnológico dentro de la ciudad.
La
idea se viene trabajando desde hace aproximadamente un año, por iniciativa de
tres jóvenes soachunos, que luego de haberse capacitado en carreras técnicas y
tecnológicas afines a la tecnología, decidieron poner sus conocimientos en
práctica a través de un proyecto empresarial que sirviera a las necesidades y
los intereses de la comunidad de Soacha.
Es
así como Leonardo Hernández, estudiante de Tecnología en Redes e Informática de
Uniminuto Soacha; Carlos Barrantes, estudiante de este mismo programa en la
misma universidad; y Michael Gómez, Técnico en Informática y Redes, y
Administración de Empresas; decidieron crear la Fundación Empresarial Giga
Cube, en la cual se ofrecen diferentes servicios y productos como mantenimiento
preventivo y correctivo de computadores, instalación de redes, circuitos
cerrados de televisión y capacitación en medios tecnológicos.
“Ya
llevamos un año trabajando en este proyecto,
la idea nació con el objetivo de
crear un centro tecnológico en Soacha, y
en este momento estamos creando un
directorio virtual del comercio del
municipio, porque acá hay mucho comercio y
queremos agendarlo todo en
nuestro directorio. Es casi como si
tuviéramos unas páginas amarillas virtuales, por eso el objetivo es que en los
próximos días podamos empezar a vender el producto, para que la gente se vaya inscribiendo.
Queremos darnos a conocer, estamos empezando en Soacha pero el propósito
es llegar a nivel departamental y
nacional”, explicó Gómez.
“La
gente se va a enterar y va a conocer el producto a través de la campaña publicitaria que vamos a empezar a hacer, tocando puerta a puerta en cada negocio,
mostrando la página web para que los comerciantes puedan acceder a ella desde
cualquier lugar. Para que cada persona se inscriba a nuestro negocio, les vamos
a dejar el contacto, los tipos de planes que hay con el costo que van a tener, y la cantidad de fotos que pueden llegar a
tener. Los planes van variando si el cliente quiere que su marca salga en la
página de inicio, o si quiere que esta sólo esté en el directorio, para que la gente los busque
por tipo de negocio”, expresó Barrantes.
Barrantes
manifestó además que los clientes también pueden mirar si quieren estar dentro de un mapa de
Soacha que se está desarrollando, en el
que los usuarios van a poder mirar los negocios que se quieran inscribir dependiendo del paquete, para que ellos lo
ubiquen utilizando la foto del negocio. Agregó que son diferentes paquetes, en los que el
cliente que quiera estar dentro del directorio virtual, puede escoger el que
más le convenga o se ajuste a su presupuesto.
“Empezamos
trabajando con la tecnología de los computadores, haciéndoles mantenimiento y
montando instalaciones de redes. Sin
embargo vimos que podíamos ir mucho más allá, entonces exploramos el campo de
los sitios web y encontramos que en Soacha hace falta un sitio dedicado al comercio. Por eso fue que comenzamos a desarrollar la
idea, más que nada a través de Leonardo, que fue quien más tuvo inquietud en esa parte, que posteriormente
todos fuimos desarrollando. Este es un
proyecto pionero e innovador, hemos
tocado varias puertas. Primero intentamos en la universidad, a través de
plataformas virtuales. Después tocamos la puerta de la Alcaldía y allí fue donde nos dieron el primer
patrocinio para montar esta página web. Lo que queremos es seguir explorando los proyectos que
tenemos, para que el municipio tenga un
mayor avance en esta área”, sostuvo Carlos Barrantes.
Los
jóvenes coincidieron en destacar que el objetivo es seguir avanzando, para
que el capital base que tienen en
este momento siga creciendo, de modo que puedan abarcar más áreas de la
informática y la web. A corto plazo se
busca fortalecer el tema de los
mantenimientos de computadores y la página
web, con el fin de sentar las bases de lo que será el proyecto a largo plazo,
explorando otras iniciativas que ya se
tienen establecidas para desarrollar en el tiempo. Por el momento sólo están
ellos tres, pero se proyecta que a
mediano plazo habrá un nuevo grupo de personas
que se van a sumar. Giga Cube cuenta en este momento con el apoyo
financiero de la Alcaldía de Soacha, a través del Programa Soacha Joven, aunque
también hay recursos propios de los creadores de esta iniciativa.
Quienes
quieran conocer más detalles de este proyecto, lo pueden hacer a través de
Facebook en la cuenta: Fundación Empresarial Giga Cube. También está el correo giga-cube@hotmail.com, y los celulares
314 4635843, 311 8474592 y 314 4648255. La sede de la empresa está ubicada en
la Calle 6B No. 5 – 33, barrio Lagos de Malibú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario